VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)

Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona. Curso

Haga clic aquí para informarte

Doble Tejido en Telar de 8 lizos – Muestras de Kyoko (estudiante) – con comentarios y análisis de Anna Champeney (profe)

Muestrarios realizados en casa después del curso intensivo de 3 días con Anna Champeney

¿Que haces después de realizar un curso de tejido en telar de bajo lizo?

¿Esperas para tener tiempo suficiente para tejer? (Je je) 

¿Sueñas con hacer el siguiente curso? 

¿O, como Kyoko, estudiante del curso de 3 días en diciembre 2.024, “pones el hilo a la aguja”?

 

Ella tiene su propio telar Louet Jane de 8 lizos de sobremesa, y desde el curso con Anna hace 6 meses ha realizado bastantes proyectos propios en casa – para poner en la práctica lo que ha aprendido ya en el curso de diciembre. 

!Gracias por enviarnos la foto, Kyoko! Nos encanta ver que el curso te ha servido. 

A Kyoko, le apasionó la técnica de doble tejido (la creación de dos capas de tejido, tejidas simultaneamente en telar) y en el curso de diciembre tuvo la oportunidad de probar la técnica – entre otras técnicas y efectos.

Todas las muestras en la foto se han realizado con su propio telar Louet Jane, en casa, con urdimbres diversas – para poner en la práctica su conocimiento. 

Y aqui veis los resultados.

!Enhorabuena Kyoko!

¿Podeis decifrar las muestras para adivinar como se han tejido? 

Aqui tienes una breve análisis de las muestras por parte de nuestra profesora textil, Anna Champeney

Las muestras de blanco y negro

Fijate en los colores de hilos en los flecos de la muestra al izquierda;  aqui se ven pares de hilos blancos de la urdimbre, pero en la realidad, creo que se van alternando con hilos negros en la urdimbre – los dos hilos blancos no son hilos vecinos en el urdidor. 

Al tejer, Kyoko ha determinado – según diferentes secuencias de alzamientos de lizos – en que partes del tejido aparezcan rayas verticales blancas (los hilos blancos en la capa de arriba del tejido doble), y donde aparezcan en la capa de abajo. 

Y realizando el mismo juego con la trama ha podido conseguir un diseño muy gráfico y contemporáneo.  

Así ha llegado a tejer el diseño de cruces.     

¿Es necesario tejer todos los diseños en la foto con técnica de doble tejido?

La muestra de rosa y blanco es también una muestra de tejido doble – y requiere el uso de dos lanzaderas – una cargada de rosa y la otra de blanco. 

Pero es fácil conseguir el mismo efecto visual con un proyecto mucho más sencillo, en tafetán – alternando entre bloques de hilo rosa y blanco en urdimbre y trama. 

¿Vale la pena realizarlo con técnica de doble tejido (te da más trabajo y es mucho más complejo?). 

Puede ser que sí;  Apúntate en un curso de doble tejido con Anna Champeney y descubrirás más sobre las diferentes cualidades de los tejidos dobles comparados con los tejidos sencillos.  

¿Existen otras posibilidades de diseños con las urdimbres que ha montado Kyoko aqui?    

Claro que sí – !Y muchas!  Siempre recomiendo probar multiples posibilidades en una sola muestra – en vez de uno o dos dibujos diferentes.  Es normal crear un proyecto con una idea previa en mente – pero no te limites a tejer este idea;  Al ponerte a experimentar en telar – te vendrán muchas otras muchas ideas.  Y puede ser que una de ellas es mejor que el idea original.

Mucho depende del tipo de telar que tienes y el conocimiento técnico que tienes de la técnica.  Por esto, en los cursos de doble tejido, no te enseñamos “fórmulas”, si no, principios y métodos para poder seguir explorando, ampliando y desarollando la técnica con tu propio estilo. 

Si tienes un telar de sobremesa o telar dobby puedes experimentar mucho más con diferentes estructuras y uniones de capas – y tejer hasta 4 capas distintas en un sólo tejido (con 8 lizos).  También (dependiendo del proyecto) puedes tejer diferentes ligamentos – no solo tafetán para cada capa. 

Si tienes un telar de contramarcha estás limitado por el número de pedales y su atado, pero puedes compensar – experimentando más con diversos hilos y colores. 

De todas formas – es fundamental la formación creativa y de medologías de diseño para poder crear proyectos originales y sorprendentes.  Un constructor experimentado es capaz de construir una casa muy bien hecho.  Pero para una casa preciosa – de carácter individual y original – hace falta encargar el diseño a un buén arquitecto.  También, en el tejido en telar, aunque uno sabe mucho sobre el tejido en telar artesanal no es decir que es, necesariamente, un buen diseñador.  

Y como nota final sobre la técnica del doble tejido, como regla general, para ir más allá que lo básico, es aconsejable tener un telar con un mínimo de 8 lizos o más.  

 

CURSO MONOGRÁFICO – DOBLE TEJIDO EN TELAR – con Anna Champeney.  5-8 de agosto 2025 Masterclass de Doble Tejido , en Girona (Sant Gregori).  Para realizar el curso es necesario tener experiencia previa (nivel intermedio).  Contacta con nosotros para reservarlo.  

 

Arte Textil “Haiku” por Anna Champeney

Anna, nuestro docente textil, está exponiendo una nueva serie de obras artísticas en Revelations, la biennale de Artesanía Fina, en Paris, esta semana.

Aqui presentamos fotos de 2 de las nuevas obras, recien salidas de uno de los telares de su telar.

La serie de 4 piezas (con 2 más por tejer) está inspirada en Haiku, el genero de poesía japonesa escrita con tan solo 3 lineas – para expresar sensaciones y pensamientos, muchas veces, sobre la naturaleza y la experiencia humana.  Asi que, Anna ha buscado efectos minimalistas y imagenes sencillas y ampliadas para reflejar los mismos valores de la poesia.

Más adelante se expondrán en Contemporánea, la feria de Artesanía Contemporánea, en Barcelona, en Octubre 2025.

Tienes la oportunidad de aprender a tejer en telar de bajo lizo en varios cursos que ella imparte en Sant Gregori, Girona, en julio y agosto 2025.  Son de caracter intensivo y ofrecen tanto “técnica” en el sentido tradicional, como también (desde el primer curso) aspectos de la creatividad – para fomentar la experimentación y expresión de un estilo personal de cada una/o.

  Aqui tienes más información – curso Julio 2025

Curso de agosto 2025 con Anna Champeney (Masterclass:  Tejido Doble) 

Miracle Particular
100% lino
54x39cms

La famosa “cruz” del tejido en telar de bajo lizo:  Preparación para tejer la serie “Haiku”

Revelations, Paris, donde se exponen ésta semana 21-25 de Mayo 2025, con SACo

Estudios de color para la serie “Haiku” por Anna Champeney

 

“How to Find The Words” 100% lino 54x54cms

 

 

Louet Jane 70 – “shuttle race” (nuevo) “Porque la lanzadera se cae por la urdimbre cuando tejo en telar?”

¿Te ha pasado alguna vez que – que se pierde la lanzadera por la urdimbre porque “se cae”?

Anna Champeney, nuestra docente, explica porque, y te ofrece una solución fácil.

“Con el ligamento de tafetán, para cada pasada, tienes la mitad de los hilos de la urdimbre levantados, y la otra mitad sin levantar (o bajadas).  Así que, cuando la lanzadera pasa por encima de los hilos que están más abajo, los hilos soportan el peso de la lanzadera con los hilos. Pero, con muchos otros enhebrados (por ejemplo, las sargas con efecto por urdimbre), hay muchos menos hilos abajo que levantados.  Y esto significa que hay menos hilos para soportar el peso de la lanzadera.  En algunos casos – no son suficientes para soportar la lanzadera, y esto explica porque la lanzadera se cae por la urdimbre.  La solución es levantar la lanzadera un poco, con las manos, para que toque, ligeramente, los hilos levantados, mientras la pasas, en vez de dejar que se pase la lanzadera por los hilos sin levantar.  Es una solución fácil si tienes un telar de sobremesa de unos 40-70cms de ancho.  No es tan fácil con telares más anchos – siempre que no tengan un “shuttle race” – una clase de “estantería” incorporada en el telar, conectacta al batán, por donde pasa la lanzadera”.

Louet dispone del “shuttle race” – como accesorio opcional para telares de sobremesa Jane.  Es posible comprarlo como accesorio para telares Jane 70.  Y viene, como estandar, en los modelos Jane 16, con 16 lizos.

Shuttle race (Louet Jane 70)