¿Te interesa realizar un curso online de tècnicas del tejido en telar con Anna Champeney?Si te interesa aprender técnicas de diseño y tejido en telar de bajo lizo online, escríbanos y suscribir a nuestro boletín.
 Contacta con nosotros |  cada saquito es único y diferente
Noviembre 2009. Hace poco más de una semana, en Anna Champeney Estudio Textil en Cristosende (A Teixeira, Ribeira Sacra) salió una nueva serie limitada de 11 saquitos gallegos de lino con rayas de colores. Son los típicos de algunas zonas de Ourense (Galicia). Los sacos eran objectos corrientes dentro del repertorio de las tejedoras de los concellos de A Teixeira, Castro Caldelas, Montederramo, hasta Chandrexa de Queixa y San Xoan de Río en Ourense, hasta, aproximadamente, los años 50 o 60. Los sacos tradicionales, siendo de tamaño grande, servían para castañas, centeno o harina, para llevar herramientas y la merienda, y – el uso que más me mola – ponerlas “de carrapucho” – es decir, meter una esquina dentro de otra para formar una clase de capucha, y emplearlos como impermeables. Hace años muchas de las tejedoras gallegas de la Ribeira Sacra y Pais do Bibei empleaban hilo de lino casero para tejer los sacos. Hoy día una tejedora profesional emplea lino de cultivo y elaboración industrial en vez de cultivar su propio lino – por falta de rentabilidad. Los saquitos del Estudio Textil están tejidos como siempre – a mano y en telar de madera, y con lino rústico y lana “de país”. La única diferencia es su tamaño – siendo 18 x 22 cm. La tisana de Maria Luisa está cultivada también en la Ribeira Sacra, donde el clima suave permite el cultivo de ésta planta aromática, y así tomarla como tisana. Una vez que has tomado la tisana, hay muchos otros usos para los saquitos – en el baño o cocina para ajos, especies, lentejas o garabanzos; o para pinzas par ala ropa, o para guardar cartas, semillas…. Y, para todas las personas de la zona, que viven en otras partes, tener un saquito colgado en casa es un recuerdo de un país amado. ¿Y que manera mejor para conservar una tradición tan fuerte como la tradición textil rural de Galicia?
- cada saquito es diferente
elaboración totalmente artesanal COMO COMPRAR / LAVADO
- Precio: 25€ + 2.50€ envio (España). Para comprar – lluisyanna@terra.es
- Medidas: 18 – 22cm
- Materiales: 75% lino, 25% lana con tintes naturales
- Lavado: 30ºC ciclo lana
- Modelos disponibles: No se garantiza la disponibilidad de los sacos de hierbas, siendo una edición limitada. Cada pieza es única, con un colorido diferente y uno de 3 diseños de rayas diferentes.
Anna Champeney Estudio Textil – Cristosende 78 – 32765 A Teixeira (Ribeira Sacra) – Ourense – Galicia – España T. 669 600 620. Visitas con cita previa.
 Camino - Estudio Textil Noviembre 2009. La entrega de un nuevo pedido de hilo natural de lino es, siempre, un momento emocionante en Anna Champeney Estudio Textil, y no sólo para el mensajero (el último tramo de su viaje era por el pintoresco camino de tierra, delante del Estudio Textil). Al ver los conos de hilo, empiezo soñar con todos los nuevos tejidos que puedo crear con el lino. !Y 50 kilos de lino da para mucho! Para daros una idea – sólo 15 kilos de hilo me basta para realizar 500 toallitas de lino para la cara, 90 toallas de lavamanos, 300 mini saquitos gallegos, o 85 fulares con tintes naturales. Y eso significa muchas muchas semanas de trabajo – la preparación del telar, los diseños, el teñido, el tejido y los acabados. La elección del hilo para un proyecto textil – sea como sea – no es tan fácil como parece – y cuanto más entiendes de las diferentes caracteristicas del hilo, más cuidado empleas en la elección del hilo para tejer un objecto. En la realidad yo empleo más de 10 diferentes hilos de lino de color gris natural o blanco en los tejidos. Cada uno tiene una calidad o grosor diferente; algunos son de un cabo sólo y otros de 2 cabos, unos mucho más finos que otros. Un hilo de lino rústico es ideal para cortinas o tela de saco gallego, pero no sirve para fulares o toallas. A veces combino diferentes hilos en la misma tela, para una caída superior o para añadir más cuerpo a un tejido. Cada diseño me enseña algo nuevo y a veces me dan sorpresas. Aqui en Galicia, hace medio siglo, muchas tejedoras empleaban hilo de hilo casero en Galicia. Hoy día no hay ninguna tejedora profesional en Galicia que usa hilo de lino, tejido por ella misma, al nivel comercial porque no es rentable. No es fácil, tampoco, encontrar buenos proveedores de hilo de calidad. La Industria Textil pasa tiempos dificiles aqui en España, y muchas veces, las empresas de hilatura sólo venden en cantidades muy grandes. Siendo tejedora artesanal, es díficil llegar a pedir el pedido mínimo. Afortunadamente, sólo necesito comprar lino natural – en gris o blanco – porque realizo el trabajo de teñir en el Estudio Textil, con tintes naturales. Este manera de trabajar tiene varias ventajas, una de las cuales es poder pedir cantidades bastante grandes. Compro de Mario Monfort en Sabadell. Mario ha trabajado siempre con lino, y también su padre, Julio Monfort. Me encanta hablar con el, sobre la historia de la empresa … pero me asegura que habrá tiempos más dificiles para la Industria Textil en España en el futuro. Las fortunas de la Industria Textil afectará también el tejido artesanal en el país, por lo raro que parece – porque el tejido artesanal y el tejido industrial no tienen mucho que ver, en tanto la clase de producto, los diseños o (muchas veces) la calidad: nuestros objectivos son, muchas veces, diferentes.
 gatita y lino en conos Pero, a pesar de que podría continuar, reflexionando sobre el mundo de la artesanía y el lino, creo que debe parar y guardar todo el lino bien en armarios. ¿Porque? … Como veis, la gatita del taller también le interesa el lino, pero para jugar en vez de trabajar…
Información útil:
- Proveedor de hilos de lino sin teñir (pedido mínimo 10 kilos) – Mario Monfort (Julio Delmas Monfort) (pedido mínimo de 10 kilos). Sabadell. Catalunya. T. 93 710 6962
- Venta de hilos de lino para el tejido y bolillos (cantidades pequeñas) – Anna Champeney Estudio Textil. Galicia. lluisyanna@terra.es / T. 669 600 620.
- Venta de lino con tintes naturales (pequeñas cantidades) – Anna Champeney Estudio Textil. El lino teñido con tintes naturales puede salir a diez veces más caro que el lino natural. Para aprender a teñir el hilo tu mism@, informate sobre los cursos de tintes naturales en AC Estudio Textil.
 fular de lino natural y lino con tintes naturales en doble tela !Bienvenido al blog de Anna Champeney Estudio Textil!
Aqui puedes ver el trabajo de este taller rural gallego “entre bastidores”, descubrir como realizo y tejo los tejidos a mano, y como empleo tintes naturales. Puedes ser entre los primeros de ver o comprar los diseños más recientes, y ser informado/a sobre los próximos cursos, vacaciones y actividades de tejeduría, tintes naturales y cestería en Galicia. Además, escribiré sobre todos los aspectos de mi oficio de tejedora, y mi vida cotidiana como tal en la Ribeira Sacra; personas, eventos, lugares interesantes, y algunas meditaciones sobre tejidos naturales, y el estado del tejido artesanal hoy día en España y en otros paises. Todo esto escribiré desde mi estudio – !que suerte tengo! – una antigua bodega de piedra ubicada por un camino de tierra, en el pueblo pintoresco de Cristosende, al lado del Cañon del Sil en la Ribeira Sacra. En fin, que disfrutes de mi blog, y tengo ganas de leer tus comentarios. Anna Champeney Estudio Textil
Cristosende 78 – 32765 A Teixeira (Ribeira Sacra) – Ourense – Galicia – España |
Pago seguro
 NUEVO Octubre 2023 Curso presencial setmanal de teixits de baix lliç (Girona)!Un curso nou, setmanal (3h) a Sant Gregori, Girona, amb l'Anna Champeney. Trimensual, plaças limitadas).
Octobre 2023. Ven a aprender a diseñar y realizar tejidos en telar de bajo lizo a mano. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte |