VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)

Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona. Curso

Haga clic aquí para informarte

La tejeduría manual – un hobby creativo y relajante – Elisa, aficionada del telar, nos explica

OLYMPUS DIGITAL CAMERAElisa, 52 años trabaja como auxiliar de enfermería en Toledo.   Aquí explica porque le gusta tejer en su tiempo libre –

¿Qué representa el tejer en telar en tu vida?  El tejido en telar es para mí una actividad que si bien no realizo de forma continua me proporciona una gran satisfacción, me permite desarrollar mi creatividad y lo que es muy importante me ayuda a desconectar de la carga emocional que suele acompañar mi trabajo.

¿Qué fue la atracción especial del tejido en telar, y que opciones ofrece el tejido en telar que no ofrecen otras artesanías como el ganchillo o hacer punto?  La diferencia entre el tejido de punto o ganchillo con respecto al realizado en telar es la complejidad que pueden alcanzarse es los tejidos realizados con este último, los tejidos considero que son menos deformables, el consumo de material creo que es menor y la rapidez que tras haber montado la urdimbre es importante.

¿Cómo aprendiste a tejer – sola, con libros o en cursos? Mi conocimiento del telar y aprendizaje del tejido fue a través de un curso realizado en Madrid hace más de veinte años.

¿Crees que la tejeduría manual es más inusual que otras artesanías afines como el ganchillo?  Sí, considero que la tejeduría manual está muchísimo menos extendida que el ganchillo o el punto, atrás quedaron los tiempos en que muchos hogares contaban con un telar en el que las mujeres solían realizar diversas prendas para la casa.

Hay personas que argumentan que el tejido manual en telar es muy difícil.  ¿Qué opinas?  El tejer en telar no es una tarea difícil, como todo hay que conocerla, de hecho yo aprendí con un curso de varios días.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Muestra tejida por Elisa en un curso uno-a-uno en Anna Champeney Estudio Textil, España

¿Que piezas diferentes has podido realizar en el telar?  He realizado diversas prendas en telar, que ahora recuerde toallas, varios chales, bufandas bolsas para colgar, algún tejido en lino para confecionar una prenda de vestir, etc.

¿Con que hilos trabajas y cuales te gustan más?  ¿Es difícil encontrar hilos buenos, hoy en día?  Los materiales con los que he trabajado en el telar han sido el algodón, la lana y el lino. En la actualidad existe dificultad para conseguir materias primas naturales que son imprescindibles para dar al trabajo realizado ese toque que tiene una prenda realizada de modo artesanal.

¿Recomendarías la tejeduría manual a otras personas?  Por supuesto que aconsejo esta actividad a otras personas, una vez que se toma contacto con ella te planteas nuevas cuestiones: cuales son las materias primas…. como se fabrica el hilo…. como se consiguen los colores…. (esto es una asignatura pendiente).

¿Cuéntanos – como es tu próximo proyecto?  En la actualidad estoy realizando unas muestras. Creo que después tal vez me teja en chal con el lino comprado últimamente.

acabado de ganchillo en una capita de bebe de lino (Anna Champeney Estudio Textil, Galicia)capita de lino de bebé (Anna Champeney Estudio Textil, Ribeira Sacra, Galicia)

Al final de ésta entrevista con Elisa, quiero agradecerla, porque me ayudó a acabar un encargo especial destinado a un bebé recien nacido con un borde de ganchillo precioso.  Aqui he subido fotos de la pieza (una capita de bebé de lino) para que veáis lo bonito que quedó.  ¡Muchas gracias Elisa para tu ayuda y hasta tu próxima visita a Galicia!  Anna (Tejedora y Profesora de Tejido Manual, AC Estudio Textil, Galicia, España)

Blog de Artesanía en la Ribeira Sacra – La historia de 5 gatitos atigrados y el tejido liso de telar

Gatitos mansitos listos para adopción en Ourense Galicia (Junio 2010)¿Qué tiene que ver un tejido liso y gatitos atigrados? Pués, en la lengua inglesa existe una palabra muy curiosa, tabby, que significa las dos cosas.  Para buscar el origen de la palabra hace falta fijarnos en los tejidos artesanales de Baghdad (Iraq), donde, antiguamente, se tejía una clase de tejido de seda con una técnica decorativa que recordó mucho a los gatos atigrados. Así, la misma palabra fue utilizada para las 3 cosas – los gatos, el tejido de seda, y la técnica de tejer un tejido liso – tafetan. 

Parece ser que la palabra tabby se incorporó misteriosamente, en el idioma inglés más adelante, y gatitos atigrados y el mundo del tejido artesanal quedaron vinculados para siempre. Así que, los gatos atigrados deben tener, para siempre, un significado especial para una tejedora como yo. 

Pues, debo ser una tejedora de mucha suerte porque en este momento, tenemos 5 gatitos atigrados preciosos. Todos son de nuestra gata Tangula, que, cuando empecé a escribir el blog el año pasado, era nada más de una gatita pequeña (ver una pequeña foto de ella en un post anterio aqui). Ahora los 5 gatitos atigrados tienen 6 semanas de edad, y les faltan dos más para poder ser adoptados.

2 de los 5 gatitos quedarán en Cristosende, en la casa de vecinos, pero quedan otros 3 para regalar. Así que, si te atrae uno de los gatitos en las fotos, y puedes ofrecerles cariño y un nuevo hogar, contacta con nosotros. Podeís venir al Estudio Textil (estamos 40 minutos de Ourense, 35 minutos de Monforte de Lemos, pero contacta con nosotros antes de venir) y escoger un gatito y llevarlo personalmente, o incluso podemos llevar un gatito a tu casa. Todos son juguetones, listos y mansitos.  Uno tiene calcetines blancos y una nariz negrita, otro tiene una cara más blanca con un lunar, y hay otra pequeñita completamente atigrada, con una cara muy bonita.

Trucos para entrenar o adiestrar un gato en tu hogar (o taller de artesanía)

Los 3 gatitos preciosos y mansitos en las fotos se pueden adoptar en Junio (2010)

Gatito con nariz negra y calcetines blancos listo para adoptar en Junio 2010 (Ourense, Galicia)Claro que un gatito nuevo presenta – o puede presentar – algún problemita en tu hogar o en un taller textil como el mío, lleno de lanas, ovillos, y chales de lino con flecos tentadores. Parece ser un paraíso para un gatito…. y una pesadilla para una tejedora. De hecho, he aprendido varios trucos para educar un gato para poder compartir el espacio con el o ella sin problemas. Si empiezas a entrenar el gatito cuando es todavía pequeño, y lo haces con firmeza y constancia, pronto aprenderá las reglas de la casa.

1. Usa un espray de agua para rociar el gatito con un poco de agua cada vez que empieza a jugar con algo prohibido o saltar por encima de la mesa etcétera. Pronto aprenderá, y veces, la mera presencia del espray en el lugar prohibido será lo suficiente para disuadirle.

2. El truco siguiente es muy útil, y lo aprendí después de un accidente gatuno en mi taller textil;  un día la gata estuvo en la parte de mi taller textil, en la zona de tienda. Saltó por encima de una de las peanas, donde había unos soportes con chales y fulares. La gata empezó a jugar con los tejidos, haciendo caer no sólo los tejidos sino también los soportes. Todo al suelo – incluso la gata, con bastante ruido. La gata se asustó y nunca más subió a la peana o destrozó telas. Me dio la idea de “fabricar” accidentes ruidosos en otros lugares prohibidos – construyendo una pila algo precaria de tetrabriks y latas vacias y tapaderas de botes. Cuando el gato activa la trampa, y las cosas de caen de manera ruidosa y inesperada, el gato lo asocia con el lugar y lo evita.

3. Acompaña las acciones con palabras. No hace falta que un gato entienda el significado de una palabra cuando el tono de voz es de desaprobación. Tss tss es un sonido que usaba para avisar al gato que estaba en peligro (por ejemplo, antes de activar el spray de agua). Eventualmente, no hace falta usar el espray, solo la voz.

Gatita gris para adoptar cerca de Monforte de lemos y Ourense4. Hasta ahora, los trucos han sido para disciplinar el gato. Pero el mejor truco es más sutil. Un gato puede ser bastante testarudo al querer dormir siempre en tu butaca preferida o en el sofá. El truco es crear un sitio que el gato preferirá. Un poco de ejercicio de prueba y error puede ser necesario, pero al final, puedes compartir tu espacio con tu gato de manera harmoniosa. Ten en cuenta que los gatos se sienten mejor en un lugar elevado, y muchas veces prefieren fibras naturales, según mi experiencia.


adopta este gatito con lunar (listo para Junio 2010)  Galicia

Aprendizaje Textil – la experiencia de Tracey Jarvis, alumna británica de tejido manual en telar en AC Estudio Textil (Galicia, España)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tracey (der) y Kathleen, otra aprendiz, en el estudio textil de Anna Champeney (España)

Después de 10 semanas de curso, estudio y prácticas, se acaba la estancia de la alumna británica Tracey Jarvis en Anna Champeney Estudio Textil en Galicia.  En este post podéis ver algunos de los frutos de su estancia aqui.  Tracey, una Británica de un pueblo cerca de Guildford, Surrey, había realizado el curso intensivo de 3 semanas en el Estudio Textil en 2007.  Se compró un telar Louet de sobremesa después, y realizó algunas piezas en casa, de manera independiente.  3 años después decidió a volver otra vez más, para profundizar su conocimiento textil, con la idea de convertirse en tejedora profesional al volver a su país.

Después de repetir el aprendizaje textil de 3 semanas, Tracey sabía lo suficiente para quedarse un tiempo más en el Estudio Textil, para ayudar con en el trabajo profesional del taller.  Durante este tiempo que Tracey realizó unos de los diseños más sencillos de AC Estudio Textil, y ayudó con el teñido de 11 kilos de lana y seda, que incluyeron unos 5 kilos encargados por Handweavers´ Studio, una tienda especializada en materiales para tejedoras artesanales en Londrés.  También Tracey preparó telares para cursos y realizó algunas tareas administrativas.  El trabajo más exigente – y emocionante – fue la oportunidad de trabajar en un proyecto para la creación de cortinas de lino desde el principio, elaborando el proyecto, y adaptando un diseño para un telar de 8 lizos – se ven los resultados aquí.

Los meses de Abril y Mayo 2010 han sido muy activos en AC Estudio Textil.  Además deimpartir cursos en grupo y enseñanza individual, el Estudio participó en varias ferias, impartiendo cursillos y realizando demonstraciones.  La estancia de Tracey también coincidió con la preparación del telar grande de 8 lizos, un trabajo que requiere una semana de trabajo, con sus 55 metros de lino enrollados en el plegador.  Los 55 metros se convirtirán en sacos rústicos de lino, toallas grandes para el baño….. y un encargo muy especial (pero escribaré sobre éste encargo en otro post más adelante).  Así que, Tracey no tuvo mucho tiempo para descansar durante su estancia, y aprovechó para aprender todo lo que pudo, sobre la vida de tejedora profesional.

Hoy en día la carrera de tejedora profesional es una carrera que no tiene una progresión clara – y cada tejedora o tejedor tiene que aprender a abrir camino.  La presentación profesional de lo que uno hace es vital, y así Tracey realizó una sesión de fotografía de productos con Anna hacia el final de la estancia.

Deseamos a Tracey mucha suerte en el futuro.  Ahora tiene una base segura para volver a su país y abrir camino para convertirse en tejedora artesanal en Inglaterra.

Aqui ves una de las piezas que realizó Tracey durante su estancia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tela de lino para un estor tejido por Tracey durante el curso

 

Más Información:

Compra de Tejidos de AC Estudio Textil – Se puede enviar piezas por correo.