VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte | Aqui, y al final del post, verás fotos preciosas de los pequeños artesanas y artesanos que acudieron a los cursillos de artesanía para niños ofrecidas por Anna Champeney Estudio Textil y Lluis Grau Cestero en la XIV Feria de Artesanía en Ourense. Lluis y Anna gestionan Casa dos Artesans, la casa rústica para vacaciones que especializa en turismo creativo en la Ribeira Sacra, pero principalmente trabajan como artesanos profesionales. Pasaron todo el día 1 de Mayo con los jovenes alumnos y alumnas, para darles la oportunidad de tejer en telar y con fibras vegetales. Como ves, los niños y niñas – de sólo 3 años o más – han podido realizar piezas realmente bonitas, y esperamos que entre todos los jovenes alumnos, puede haber, en el futuro, algún artesano o alguna artesana profesional. Lo cierto es que hay niños y niñas que tienen no sólo ganas sino también talento.
¿Porque es importante la artesanía para niños? Seguramente Lluis y Anna no están solos en preguntarse porque la artesanía es importante para niños. De hecho, seguramente, a muchos padres, al observar a sus hijos y hijas, tan absortos en las actividades, les ocurrió a preguntar lo mismo. Algunos expertos dicen que la artesanía ayuda a los niños a desarrollar la destreza y co-odinación. Otras personas argumentan que la artesanía es una alternativa más activa y más creativa a los videojuegos y la televisión. Y, por supuesto, la artesanía fomenta la autoestima – hay pocas experiencias tan satisfactorias y creativos como realizar un objecto con tus propias manos. Lo que nos diran los niños, no obstante, sobre la importancía de la artesanía, es muy claro – !La artesanía es importante porque es divertidísima! Pero Anna y Lluis tienen otra razón para ofrecer los cursos y actividades para niños – tanto a las familias con niños que pasan unas vacaciones en Casa dos Artesans como al público, en las ferias. Anna nos explica así, “Ahora son tejedora profesional, diseñando y elaborando tejidos artesanales a mano, pero no siempre fue así. Mis padres quisieron que estudiara para una carrera más académica – y lo hice. Sólo a los 30 años cambié, y empecé de nuevo, como tejedora artesanal. Ahora me gano la vida con esto – es un trabajo mucho muy creativo y variado que el trabajo que tuve antes”. Antes de dedicarse a la cestería, Lluis era dibujante industrial en Barcelona. Se convirtió en cestero cuando tenía más de treinta años de edad. Así que Lluis y Anna esperan que, las experiencias divertidas de artesanía textil y de cestería pueden ser un factor que, un día, podría conducir a unas personas a dedicarse a uno de los oficios artesanales en el futuro, al nivel profesional. Felicidades a todos los jovenes futuros artesanas y artesanos que aprendieron a tejer y hacer peces de mimbre con Lluis y Anna, y esperamos a veros en otra ocasión … Brys, Javier y Pablo, David y Paula, Carlota, Diego y Paula, Ruben, Eva, Xiana, Maria, Ilmira, Anthea y Marta entre otros…. 
Más información de interés – Este cojín es diferente a cualquier otro; primero – es una pieza única, y segundo – porque emplea la técnica tradicional de felpa gallega – el tejido tradicional de bucles. El tejido base – de lino natural – está cubierta totalmente por bucles – cada uno sacado manualmente por la tejedora. La técnica de felpa – también llamada gorullo, berbesa, y “sacado a dedo” es tradicional en Galicia. De hecho, Galicia es de los pocos lugares de Europa donde hay tejedoras que siguen empleando la técnica, realizando tejidos artesanales en telares de madera.
Antes las tejedoras gallegas usaban felpa para hacer cobertores – tejidos tupidos y pesados – de colores brilliantes. Hoy día Anna Champeney Estudio Textil especializa en tejer cojines de felpa – siempre con materiales auténticos, y de calidad. Cada pieza está hecho como siempre, con cada bucle formado manualmente. El tejido base es de lino, y los bucles son de una lana auténticamente rústica, y de origen española. Los tintes empleados para ésta pieza son naturales, y de extracción propia. Incluyen tinte de cochinilla y orchil, el tinte tradicional de líquenes.
Anna Champeney Estudio Textil comercializa los cojines de felpa a través de internet, en exposiciones, y directamente del taller. También accepta encargos para cojines de felpa. No encontrarás piezas de felpa gallega como ésta a la venta en tiendas normales ni en tiendas de artesanía.
Encargos especiales: AC Estudio Textil realiza cojines personalizados de felpa gallega con éste diseño por encargo. Los cojines son piezas únicas, y su elaboración es tradicional y totalmente artesanal, en telar de bajo lizo, de madera. Ref. Stripe3/0410 Precio del cojín: 130€ + p&p (incluye servicio de adaptar el diseño para realizar con los hilos teñidos artesanalmente con tintes naturales que tenemos preparados en el estudio textil, la preparación del telar, el tejido manual en telar, acabado, relleno y cremallera invisible)  Turismo Rural con Artesanía – Experiencias de turismo rural con cursos de tejido manual en telar y felpa gallega (para principiantes y personas con nivel intermedio de tejido en telar)

 
XIV Feria de Artesanía de Ourense 24 de Abril – 2 de Mayo de 2010 Te invitamos a visitarnos en la feria – el sábado 24 de Abril / 1 de Mayo Importante: La feria ha cambiado de lugar en 2010 – ahora está en una plaza cerca de la Plaza de Abastos Demonstraciones de artesanía de Anna Champeney, Tejedora y Lluis Grau, Cestero durante la feria
- Sábado 24 de Abril – Tejido manual en telar portátil – Elaboración de un cojín de lino con tintes naturales (ver foto) – Anna Champeney Estudio Textil + Sorteo del cojín
- Sábado 24 de Abril – Cestería de mimbre – Elaboración de un cesto para cogomelos (setas) – Lluis Grau, Cestero de la Ribeira Sacra + Sorteo del cesto para setas
- Sábado 1 de Mayo – Actividad para niños con Lluis Grau, Cestero – Elaboración de peces de mimbre
OFERTA DE CURSOS DE ARTESANÍA 2010 DE FIN DE SEMANA – Te haremos un descuento de 5€ si reservas tu plaza en uno de los cursos de tejido o cestería 2010 durante las fechas de la feria (24 de Abril o 1 de Mayo 2010)
6 razones para visitar la feria de artesania de Ourense, Galicia en 2010
- – Puedes participar en el sorteo de artesanía – incluye un cojín de lino con tintes naturales y cesto para setas (24 de Abril)
- – Puedes probar, graatis, un telar de sobremesa (Louet), de Anna Champeney Estudio Textil (24 de Abril)
- – Puedes ver la elaboración de un cesto para setas de Lluis Grau, cestero de la Ribeira Sacra (24 de Abril)
- – Puedes ver y comprar artesanía directamente de los artesanos – para precios más justos (para ti y para el artesano) (todos los días de la feria)
- – Puedes tener un descuento de 5€ cuando haces una reserva para uno de nuestros cursos de artesaniá de fin de semana 2010 en la feria de artesanía (24 de Abril o 1 de Mayo, durante la actividad para niños)
- – Los niños pueden hacer un pezecito de mimbre con Lluis Grau (sólo el sábado 1 de Mayo 2010)
!VEN A VERNOS!
|
Pago seguro
 VERANO 2025 – CURSO DOBLE TEJIDO (35h) con Anna ChampeneyCurso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte |