VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte | Donde ver y comprar cestos y tejidos en la Ribeira Sacra éste verano Nuevos cursos de tejeduría manual en telar y cestería (Anna Champeney Estudio Textil, Cristosende) Agosto – Diciembre 2011
 tienda de artesanía (sólo abierto 2 - 31 de agosto 2011) en AC Estudio Textil, Cristosende, A Teixeira (Ribeira Sacra), Galicia
Tienda de artesanía de verano en Anna Champeney Estudio Textil, Cristosende (A Teixeira, Ribeira Sacra, Ourense) Anna Champeney y Lluis Grau, artesanos de la Ribeira Sacra en Galicia, venden piezas de elaboración propia y artesanal al público directamente desde la pequeña tienda ubicada en los talleres durante el mes de agosto. Venta de chales de lino (piezas únicas), fulares de seda y lana con tintes naturales, tejidos gallegos, cestos de mimbre y madera del norte de España, lanas teñidas artesanalmente con tintes naturales y kits de tintes naturales. Precios entre 8,50€ (kits de artesanía) – 165€ (fular grande de lino)
- Horario (agosto 2011): Martes – domingo (cerrado los lunes, el 14 y 19 de agosto) entre 10,30h – 13,30h y 18,00h – 20,00h
- Resto del año: No se abre al público con horario, pero se puede visitar con cita previa (T.669 600 620)
Sin Disciplina, exposición de arte, Castillo de Castro Caldelas (abierto todos los días en el mes de agosto 2011)
Anna Champeney expone nuevas obras junto a 14 otras artistas en ésta exposición en grupo, cuyos trabajos están a la venta. Rastro en Monforte de Lemos – 14 de agosto 2011 Anna Champeney y Lluis Grau tienen un puesto en el rastro eco-arte de Monforte de Lemos durante la mañana del 14 de agosto. El rastro tiene lugar cerca colegio de los escolapios, al lado del río. Venta de lanas, kits, tejidos y cestos. Exposición de cuadros textiles de felpa gallega – La Casa Grande de Cristosende, A Teixeira (Ourense) Cuadros textiles experimentales y innovadores por Anna Champeney. Exposición de piezas a la venta. Nuevos cursos para otoño y invierno 2011  Ahora tenemos el nuevo programa de cursos intensivos para éste otoño y invierno…. con opciones de fines de semana, semanas enteras y el puente de la constitución, y para principiantes y personas con experiencia. Precios a partir de 70€ + materiales para un curso de cestería de 1.5 días. – Curso de tejduría manual en telar: Tejidos reciclados (un curso divertido para poder convertir tus prendas rotas o viejas en nuevas telas para bolsos, tapetes o salvamanteles) 2 días (Septiembre, fin de semana, todos niveles y principiantes) – Curso de tejeduría manual en telar: Curso completo de tejer bufandas de alpaca o lanas gruesas (diferentes opciones para nivel intermedio / principiantes) (Diciembre, puente de la constitución, nivel intermedio y principiantes) de 3 días – Teoría textil en telar: Como preparar un proyecto en telar (cálculos y la representación gráfica en telar) 1.5 días (Septiembre, fecha por confirmar, fin de semana) – Curso de cestería: Cesto con tapadera (3-4 de Septiembre, todos niveles) – Curso de cestería: Cesto de setas (17-18 de septiembre, todos niveles) – Curso de cestería: cestería rectangular de mimbre (3,4,5 de diciembre) precio sin confirmar más información
Un sencillo telar pequeño, tipo “rigid heddle”, y de uso muy sencillo, era la herramienta principal para la creación de este chaleco-bolero y todos los objetos textiles aqui. Todos los objetos fueron creados por jovenes diseñadores y artistas de ESDEMGA (Pontevedra, Galicia) durante un innovador taller de creación (artesanía, diseño y moda) organizado por ESDEMGA en colaboración con diseñadores de moda y artesanos de Galicia.
El taller de tejido en telar con moda fue impartido “en tandem” por Anna Champeney Estudio Textil (Ribeira Sacra, Ourense) y los diseñadores de moda American Pérez. La parte práctica del taller tuvo una duración de sólo 2 días y ningún estudiante habia tenido experiencia previa de tejer en telar. Durante el taller cada estudiante elaboró su propia manera de usar el telar para realizar diferentes objetos. El telar es muy parecido a una clase de telar pequeño empleado tradicionalmente en Galicia para elaborar flecos decorativos para adornar las cubrecamas tradicionales. Como ves, es pequeño y muy sencillo. Pero los límites del pequeño telar existen más en la imaginación de la persona que usa el telar, más que en las dimensiones reducidas y funcionamiento sencillo de la herramienta en si – (el telar es tan fácil de usar que hasta los niños lo pueden disfrutar). Los jóvenes artistas y diseñadores de ESDEMGA emplearon materiales muy variados – desde lanas con tintes naturales y linos a cintas de materiales sintéticos, materiales recicladas, rafia, mimbre y hilos metálicos. Los resultados incluyeron un bolso, una muñeca, un cinturón, un turbante, joyería textil y adornos aplicados a pantalones, chaquetas y ropa de niños.
Galería del taller de creatividad – Jovenes diseñadores y artistas de ESDEMGA, Julio 2011 Enhorabuena a todos los diseñadores y artistas jóvenes que participaron en el proyecto: Raquel Álvarez González, Marta González Fortes, Cintia Roberta Cuesta, Maria José Rodríguez Garcia, yeray Suárez Arenas, Pilar Ullod Rivera, Cristina Varela Casal, Maribel, Andrea y Carla. Todas las piezas aqui fueron elaborados en el pequeño telar de fleco. Saquitos gallegos con hierba luisa – ahora disponibles  Saquitos - tejidos gallegos inspirados en los sacos de lino de la Ribeira Sacra Tenemos otra serie limitada de saquitos con hierba luisa. Inspirados en los sacos tradicionales de la Ribeira Sacra, contienen una bolsita de hierba luisa, cultivada en la Ribeira Sacra, para hacer infusiones. Ver la sección Compras para más información. CURSOS DE INICIACIÓN EN TELAR Aprender a tejer en telar de bajo lizo con tejedora y diseñadora textil Anna Champeney en su estudio maravillosamente ubicada en una aldea pintoresca de la Ribeira Sacra en Galicia – Solicitar más información en la sección de este blog “Proximos cursos textiles” Anna Champeney Estudio Textil impartirá un taller de creación: Artesanía y Diseño – ESDEMGA (Estudos Superiores en Deseño Textil e Moda da Galiza) en la Facultad de Belas Artes de Pontevedra – 4 – 6 de Julio 2011, junto a diseñadores de moda. En el taller exploraremos diferentes principios del diseño de una tela, y adaptar el tejido en telar para la moda. Para ayudar en ésta tarea trabajaremos junto a los diseñadores de moda American Perez (Natalia Pérez y Jore Bolado). Se creó en 2.008 en Barcelona y eran ganadores del premio L’Oreal en Cibeles en Febrero 2.010 con su colección “A Woody Place”.  
www.americanperez.com Piezas experimentales – AC Estudio Textil El tejido en telar es tan complejo y tan variado que admite una infinidad de posibilidades. No todos los tejidos realizados en AC Estudio Textil son funcionales. Detrás de cada tejido hay un proceso experimental, con la creación de muestras que pueden conducirnos a la creación de piezas funcionales, artísticas o instalaciones textiles. Aqui verás unas piezas experimentales del Estudio Textil, realizados como una investigación continua de texturas, formas, y materiales. 
Colorido natural y tejido en telar – Muestrario completo de cochinilla de Lanzarote 
Aquí ves una parte (hay más) del muestrario de hilos de lana y seda teñidas con cochinilla de Lanzarote. Hay rojos saturdados, purpuras, morados, rosas, grises y tonos tostados – todos de sólo un tinte natural. Parece increíble, pero la gran variedad y calidad (y calidez) de colores obtenidos es una de las razones para cambiar de tintes sintéticos a colores naturales, y dejar de comprar los colores ya seleccionados – al mejor no son los colores adecuados para tus diseños – y teñir los colores tu misma/o. En Anna Champeney Estudio Textil nos fascina la interacción del color en un tejido, y a pesar de no poder realizar un taller especial de color para tejedoras profesionales éste año (debido en buena parte a la crisis económica hay menos cursos subvencionados), consigue aprender algunos de los principios de mezclar colores con la artista textil danesa Gina Hedegaard. Realmente el uso del color en el tejiido de telar es muy compleja – no se trata simplemente escoger conos de colores que te parecen bonitos, sino entender bien la interacción entre los diferentes colores, la s propiedades de los mismos hilos, y también la estructura textl (ligamento). A veces los resultados son muy diferentes a los esperados, y un hilo que parece rojo, en el cono, puede transformarse en un hilo rosa en el tejido. Curioso. Tener un muestrario tan completo como éste me guiará para poder escoger el tono exacto de rosa, rojo, gris-rosaceo o purpura que necesito para una obra concreta. Imparto un curso el 20 y 21 de Agosto que incluye el uso de tinte de cochinilla. Más información.
Casa y Campo – Lluis Grau cestero  
En éste número de Casa y Campo – Julio 2011 – sale un artículo en la sección “Hallazgos” de Lluis, mi compañero, con su colección de cestos “de raíces” de Galicia y Catalunya. Curso de verano – Lluis imparte varios cursos de cestería éste verano desde su taller fresco y acogedor, en la aldea pintoresca de Cristosende (Ribeira Sacra, Galicia). Más información. El tejido de alto lizo como escultura – Colaboración creativa entre joyero David Poston (Suffolk, Reino Unido) y tejedor (alto lizo) Jonathan Cleaver (Dovecot Studios, Edinburgo, Reino Unido)  jewellery and tapestry collaboration between david poston con jonathan cleaver Un ejemplo de lo sorprendente que puede ser el resultado de creación colaborativa entre dos artesanos-artistas de oficios muy diferentes. David Poston, joyero de renombre inglés, trabajo junto al joven tejedor, Jonathan Cleaver, para realizar esculturas de acero con tejido de alto lizo. El resultado es delicado y llamativo. Las piezas fueron expuestas en Collect, la feria más prestigiosa de artes aplicados, en Londrés. El objectivo de exponer en Collect, según David, no es, necesariamente, vender las piezas actuales, sino, solicitar encargos. Interesante.
Próxima fecha del rastro en Monforte de Lemos – Domingo 10 de Julio 2011 Otra vez más, os invitamos a visitarnos en el rastro, que, como siempre, tiene lugar el segundo domingo del mes, en las casetas de madera, al lado del río, cerca del Colegio de los Escolapios. |
Pago seguro
 VERANO 2025 – CURSO DOBLE TEJIDO (35h) con Anna ChampeneyCurso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte |