VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte |  Marta Bahillo knitwear for children. Matilde, Babáa´s young model, is wearing a Marta Bahillo oversize t-shirt made from organic Brazilian cotton. Disfrutamos mucho de una visita de diseñadora española Marta Bahillo hace pocos días. Le acompaño su familia incluyendo Matilde, su hija, un modelo muy fotogénico para sus colecciones de ropa para niños. Matilde tuvo una misión especial durante su visita – para recoger muestras de plantas del jardín. Aqui la ves con Eucalptus cordata, cultivado de una semilla que compramos de Chilterns Seeds hace unos 4 años. Según el único libro que existe sobre tintes naturales de eucalptus, este especie (una de muchisimas) da un tinte naranja. Este eucalptus no es el habitual, cultivado en Galicia durante poco tiempo (¿un siglo?) y es algo vulnerable a temperaturas bajas. Anna Champeney cosechará las hojas del árbol la semana que viene para probar en una sesión de tintes naturales uno-a-uno. Ya veremos qué colores da … Es posible que recordaráis la primera vez que escribimos un post sobre Marta Bahillo post en 2012, cuando vino para realizar una sesión también de tintes naturales.
Pues desde entonces no ha parado, y lanzó su colección de prendas de punto para niños este año. Utiliza algodón ecológico y lanas de país (España) y los diseños son prácticos y robustos. Puedes comprar en las rebajas online en Babáa. Es una oportunidad de apoyar la económía nacional, el Made in Spain, y también prácticas sostenibles. textilesnaturales espera escribir sobre una futura colaboración entre Anna Champeney Estudio Textil y Marta Bahillo en el futuro….  La camiseta que lleva Madilde en la foto es uno de los diseños en algodón ecológico de Marta Bahillo, su madre. 
!Qué foto tan idílica! La verdad es que esta imagen representa una de las muchas actividades y tareas en textilesnaturales y Anna Champeney Estudio Textil “entre bastidores” – las tareas humildes y modestas (que a primera vista no parecen muy fotogénicas) que nos ocupan en el día a día del trabajo de mantener nuestra pequeña empresa y taller textil. Es el trabajo de proteger la lana de la polilla, sobre todo, entre abril y noviembre. Tenemos lanas que empleamos para diseño textil – tanto diseños actuales como futuras -, lanas rústicas “de país” y lanas para los cursos, y lana de cordero y angora para foualrds y para comercializar en la tienda. Así que son bastantes kilos de lana – !y potencialmente un verdadero banquete para las polillas! Después de cada curso metemos todas las lanas que se han empleado en el congelador durante varios días, antes de sacarles y secarles bien en la sombra (las larvas de las polillas prefieren lanas o prendas más humedecidas porque no beben nunca – sólo comen, y así es su comida les aporta todo el líquido necesario). Después devolvemos a su sitio en las diferentes bolsas y cajas etiquetadas y cerradas. Las temperaturas bajas de 18ºC matan las larvas que se alimentan con la lana – las polillas en si, como mariposas, no hacen daño. También el sol destroza las larvas, así que, para lanas sin teñir, las sacamos de las bolsas o cajas periódicamente y las extendemos al sol durante varias horas antes de devolverlas a las bolsas en el almacen. Cada verano el congelador está lleno de madejas y conos, y en el patio fuera del taller, también está con lanas, como puedes ver en la foto. En textilesnaturales tenemos un programa anual que nos dice cuando cambiar las bolitas contra la polilla, y a veces, también (!cuando nos recordamos y tenemos tiempo para cosecharla!), ponemos lavanda de las plantas que cultivamos en el jardín cerca de donde almacenamos las lanas. Y otra idea novedosa nuestra ha sido poner lanas de desperdicio, de proyectos pasados, en lugares favorecidas por las polillas – lugares oscuros, sin paso de aire, lugares de más humedad, lugares bajos – por debajo de muebles o estanterías. La idea es que las polillas vayan a estas lanas para poner los huevos en vez de batallar y luchar para entrar dentro de las bolsas y cajas bien selladas. Cada 3 – 4 semanas, durante la época de verano, ponemos estas lanas en el congelador, y después al sol, para matar los huevos o larvas que puede haber. Y asi, hasta ahora, hemos evitado que las polillas dañan los hilos. So far so good! Aqui podeís ver trabajos elaborados por estudiantes en cursos de textilesnaturales. Algunas piezas han sido tejidos en los cursos mismos y acabados en casa, i otras por alumnos en sus casas, en su propio telar. Esperamos que os gusten las fotos.
Todos los tejidos (excepto los de ESDEMGA) han sido tejidos en de sobremesa Louet Jane – el modelo de telar que se emplea en los cursos de textilesnaturales impartidos por tejedora Anna Champeney, y uno de varios modelos de telar que comercializa textilesnaturales a través de la tienda online. Aunque la tejeduría en telar de bajo lizo es más complejo que la de alto lizo, se aprecia aqui la versatilidad de trabajos que se pueden realizar – desde toallas de lino hasta bolsos para la playa, cortinas y cojines, foulards y bufandas … hasta tejidos para zapatos! !Anímate! Si ya eres alumno/a nuestro/a, no pierdas contacto con nosotros – nos encantaría que nos envíes fotos de obras vuestras. Y si no tejes en telar todavía, apúntate para uno de los cursos de verano. Quedan algunas plazas todavía. Próximos cursos Estudiantes (desde arriba hasta abajo):
- 1ª fila – Gonzalo, Gonzalo (Navarra), Adele (Madrid)
- 2ª fila – Myfanwy (Gales), Tracey (Reino Unido), Tracey (Reino Unido), Solé (Reino Unido),
- 3ª fila – Estudiantes de moda de ESDEMGA (Vigo), Estudiantes de ESDEMGA (Vigo), Gonzalo (Navarra)
- 4ª fila – Kathleen y Tracey (Irlanda, Reino Unido), Carmen (A Coruña), Itziar (País Vasco), Enriqueta (Galicia), Gerda (Madrid/Holanda)
|
Pago seguro
 VERANO 2025 – CURSO DOBLE TEJIDO (35h) con Anna ChampeneyCurso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte |