VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte | Here you can see textiles woven by some of our pupils – both beginners and those of a more advanced level.
Some of the photos are of pieces made in the courses themselves, others made by students on their looms at home. All woven textiles (except those from ESDEMGA students) were woven on Louet table looms. You can see the sheer versatility of these compact little manual cloth weaving machines – scarves, cushions, curtaining … even fabric for shoes! If you are one of our pupils then don´t lose touch with us – we´d love to see your latest work and feature it on a future gallery. And if you´re not one of our pupils then !Animo! Go for it! Learn to weave your own beautiful and special fabrics on handlooms on one of our courses. We offer English language support if you´re not confident about your Spanish, and have limited availability every year for some one-to-one tuition which we can give in English. Próximos cursos (Next courses) Pupils: Thanks to Tracey, Kathleen, Gonzalo, Carmen, Itziar, Enriqueta, students of ESDEMGA fashion school, Gerda, Tracey, Adela, Myfanwy and Solé whose work is on display here. En este foto collage, el arte contemporáneo y el folk art de Galicia están comunicando….
Ambas obras se pueden ver en exposiciones en Santiago de Compostela este agosto 2013. En foto 3 y 4, ves obras, sin titulo, de 1966, en oleo y lápiz, del “padre” del arte conceptual en Argentina, Victor Grippo, “comunican” con (Fotos 1 y 3) obras sin titulo, sin nombre, y sin fecha, en lana y lino, por una artista gallega popular. Para ver las obras de Grippo visitas la exposición temporal en el Museo de Arte Contemporáneo en Santiago de Compostela y después visitas el Museo do Pobo Galego – en la sección sobre tejidos y telares tradicionales – para encontrar la cubrecama fotografíada aqui, en la exposición “Dialogo Creador”, con piezas de artesanía tradicional expuestas junto a piezas de creación reciente, de artistas, diseñadores y artesanos. El diseño gráfico de Grippo funcionaría estupendamente con la técnica tradicional gallego de felpa gallega. ¿La tejedora tradicional le hubiera gustado los trabajos de Grippo? Fotos y comentarios 18 de Julio 2013 por Anna Champeney 
Arte textil con influencias japonesas – Esta obra sutil, de Alberto, de nivel principiante, es de lino y lana. Aunque no lo parece, este tejido es sólo el segundo proyecto en telar realizado por Alberto – y la primera vez que usa un telar de 8 lizos. Anna, la profe, le animó a atreverse realizar esta pieza – inspirada en el muestrario original, y que recuerda a los tejidos japneses con tinte de indigo. El punto clave del diseño no es la complejidad del diseño en sí, si no los cambios de color y la aplicación de más – o menos – presión al momento de tejer. Son dos de los elementos del diseño textil que Anna introduce a lo largo del curso a todos los principiantes en sus cursos, además de enseñar técnicas básicas de tejer en telar y preparar un telar desde el principio. Tejeduría en telar unido al videojuego a través del tejido gallego tradicional – Aqui se ve otra influencia japonesa, de caracter muy muy diferente… Gonzalo, estudiante de nivel intermedio, eligió el videojuego clásico Pac-man, lanzado en 1.980 en Japón, como fuente de inspiración para tejer en felpa, la técnica del tejido tradicional gallego.
Anna, la profe, ha especializado en esta técnica muy antigua desde 2.003. Después aprender las diferentes variaciones de la técnica Gonzalo empezó a elaborar diseños en papel cuadriculado. Empleó paletas de colores saturados, contrastados y alegres, y actualizó la técnica ancestral de felpa a través de jugar con la idea de pixeles y bucles. El resultado es muy divertido. 
Artesanía y Interiorismo – Sandra aportó su conocimiento como interiorista al curso – siendo su primer curso de tejeduría en telar que ella ha realizado (un sueño personal durante años) – para diseñar y tejer este cojín elegante, en lino y lanas con tintes naturales. Como es la costumbre en todos los cursos diseñados y impartidos por Anna Champeney, los alumnos elaboran una pieza final inspirado en un muestrario elaborado en la primera parte del curso. Sandra combina diferentes ligamentos y colores, y efectos manuales para realizar una pieza clásica-moderna que embellecerá cualquier hogar – siendo un piso moderno o casa tradicional de piedra. 
Foto arriba: Alberto y Sandra aprenden como arreglar hilos rotos Foto abajo: El grupo anima a Sandra, mientras teje los últimos 5 cms. del cojín. !Enhorabuena a todos! Para informarte sobre futuros cursos rellena nuestra solicitud de interés |
Pago seguro
 VERANO 2025 – CURSO DOBLE TEJIDO (35h) con Anna ChampeneyCurso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte |