VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)

Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona. Curso

Haga clic aquí para informarte

Cómo está tejido – (C) Tela de algodón para bebes

baby fabric 500 pixAnalisis de tejidos por Anna Champeney Estudio Textil, España

¿Qué es este tejido y cómo es?

Es el típico tejido blanco empleado para los pañales de los bebes entre otros usos.  Seguro que, si lo has visto, no lo has pensado dos vece, mucho menos hecho un vistazo más de cerca.  !Pero si tejes en telar te interesa mirar bien esta tela de nuevo porque tiene una construcción interesante – es un tejido doble!

A pesar de que poca gente lo emplea para pañales hoy en día tiene muchas otras aplicaciones debido a su suavidad y flexibilidad.  No obstante, es un tejido robusto y se puede lavar perfectamente en lavadora.  Un tejido con el mismo hilo de tafetán, de una capa sola seria mucho más rígido y duro.  Así que, el diseño y funcionamiento de este tejido están bien pensado.

¿Cómo se averigua que es un doble tejido?

Un doble tejido significa un tejido elaborado con dos capas.  En la foto del detalle más abajo se puede apreciar la segunda capa por debajo de la de arriba.  También, tirando del tejido con los dedos es posible separar las dos capas que forman pequeños bolsillos cerrados y cuadrados.

Siendo de doble tejido cada capa del tejido es bastante abierta – también se aprecia en la foto del detalle, sacada con el zoom.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA¿Cómo es la construcción del tejido?

Hay zonas cuadradas donde el tejido ha sido tejido en dos capas separadas.  Para unirlas se emplea tafetán (de una capa sola) que, efectivamente, cierrra los bolsitos cuadrados.

Es un efecto a la vez funcional – sin lo cual las dos capas se separarían al cortar la tela del telar – y estético – pues, la tela es más bonita por el diseño sutil de cuadros que le aporta también una textura más interesante.

Las zonas de tafetán refuerzan el tejido y permite que se lave en lavadora sin problema.

¿Se puede tejer este tejido en un telar de 4 lizos?

Necesitas un telar de 6 lizos y 6 pedales para tejer este tejido.  No obstante con un telar de 4 lizos sí que se puede tejer tejidos sencillos en forma de tubos.  Puedes aprender a tejer doble tejidos en cursos de tejido doble y análisis textil con Anna Champeney en Galicia, España (más informacion al final).

Nota:  Por respeto de los diseñadores/as rogamos que no se copie nunca un tejido exactamente si no usarlo para inspirarte crear un tejido original.  

¿Te ha gustado y quieres aprender más con Anna Champeney?

Textilesnaturales ofrece enseñanza y cursos y enseñanza uno-a-uno con Anna Champeney Estudio Textil en los siguientes temas:  tejido en telar (todos niveles), introducción al diseño textil en telar, analisis textil y la representacion gráfica del tejido en telar.

Información sobre nuestros cursos con Anna Champeney

Buscador de cursos de Textilesnaturales con fecha, disponibilidad y precios con y sin alojamiento

Tejidos que te enseñan: (B) Tela clásica de rayas de tapicería (por Anna Champeney)

¿Cómo se ha tejido este tejido clásico de rayas?  Aqui Anna Champeney explica…

He examinado la tela de muy cerca  – utilizando el zoom de la camera para verlo mejor.  También he invertido la tela para poder ver la cara inversa.

z cushions 900 pix

Tejido clásico de tapicería de algodón

¿Como se puede averiguar qué hilos son de la urdimbre y cuales de trama?  Tienes que hacer el trabajo de detective, pero hay diferentes trucos para saberlo.  En el caso de esta tela los hilos de la trama son más gruesas (asi es más rápido al momento de tejer – es igual en telares manuales o en telares industriales) y también son de diferentes colores – la urdimbre es de un color sólo.

Así el efecto de rayas es exclusivamente de la trama y de esta manera es posible tejer diferentes versiones en diferentes colores, sin esperar para cambiar la urdimbre.  Seria mucho más complicado – y no necesario – preparar el telar con las rayas en la urdimbre y por eso también averiguo que los hilos de las rayas son de trama.

El diseño – muy sencillo

El ligamento (es decir, el diseño) es casi todo de tafetán – el tejido liso, así que es un diseño que puede inspirar hasta el principiante con poco conocimiento o experiencia de la tejeduría en telar porque es muy sencilla.

El diseño en sí es muy clásica, con rayas de tamaño igual.  A mi, personalmente, prefiero rayas de anchuras desiguales, pero es posible que la fábrica que lo realizó no pudo programar los telares industriales para elaborar un diseño más complejo.  En este sentido el tejedor artesanal tiene ventaja, pues, puede introducir variaciones espontáneamente y hacer una pieza todo desigual, si quisiera.

 

3 maneras diferentes de tejer rayas

Quizás lo más interesante de este tejido está en los detalles.  Porque se aprecia 3 maneras diferentes de tejer rayas aqui.

  1. Rayas anchas – con cambio de color en la trama – Es la manera más fácil de hacer rayas.  Así que trabajan con 3 colores – el marrón oscuro, el beige y el blanco roto.  En el tejido artesanal es muy sencilla hacerlo mismo – cortando el hilo de la trama y cambiando el color.  Pero las rayas delgadas son más interesantes y aqui es donde ves la mano del diseñador(a).
  2. OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Por la cara inversa del tejido se ve más los hilos de la urdimbre (blancos) que la trama (marrón), lo cuál me confirma que es una sarga desigual – con efecto por trama por una cara y efecto por urdimbre por la otra

    Raya de sarga – La raya delgada de color marrón ha sido tejido con sarga y curiosamente representa la única parte de todo el tejido que no está tejido con tafetán (punto liso).  Por la cara principal se ve más los hilos de la trama – para conseguir una raya más fuerte.  Por la otra cara se ve más la urdimbre y la raya tiene menos impacto visual.  Hay muchas sargas diferentes en la tejeduría en telar y aqui ves un buen ejemplo de una sarga desigual.  Por eso tiene este efecto diferente en cada cara del tejido.  La típica sarga batavía (los hilos de la trama pasan por encima de 2 hilos de la urdimbre y por debajo de dos) es la sarga más conocida en el tejido en telar – pero para mi no es tan interesante ni tan versátil en mi opinión.

  3. .  Raya con efecto de textura – La otra raya delgada blanca se consigue de otra manera – pasando varios hilos blancos en la misma pasada de tafetán.  Si tocas el tejido con el dedo verás que la raya está redondeada y resalta del resto del tejido.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cursos de tejido en telar y diseño textil en telar  ¿Tejes en telar?  ¿Eres diseñador(a) y quieres conocer el mundo del tejido en telar mejor?  ¿Quieres profundizar tu conocimiento del diseño o de los tejidos?

En Textilesnaturales / Anna Champeney Estudio Textil, en Galicia, España, ofrecemos cursos para principiantes, cursos sobre la representación gráfica del tejido y también te ofrecemos un curso de análisis – en que te enseñamos una selección de muestras y te ayudamos analizarlas para ir descubriendo los principios detrás del diseño textil en telar.

Anna Champeney es diseñadora de tejidos artesanales.  Es británica de origen y tiene su estudio textil en Galicia, España.

Tejidos que te enseñan: (A) Vestido italiano de viscosa

z viscose fabric 800 pix modelled by laia

Italian viscose dress fabric modelled by Laia

Aqui os enseño el primer tejido, de tres, que vi durante una estancia en Barcelona hace poco.  Es –

(A) Tela italiana de un vestido

A primera vista me pareció un diseño estampado pero al examinarlo mejor me sorprendió al ver que estaba hecho en telar.

Es un tejido italiano de 100% viscosa y tiene un peso y caída muy buena (claramente visible en la foto modelado por Laia), que indican que la tela es de alta calidad.  Es un tejido industrial y  la complejidad del diseño indica que estaba, probablemente, realizado en un telar Jacquard.  No es posible tejer este tipo de diseño en un telar de bajo lizo de 4, 8 o 12 lizos.

A mi me gusta el diseño geométrico, y sobre todo porque es un tejido doble – una técnica textil en telar que me fascina y que empleo mucho en el diseño y elaboracion de chales, foulards y cojines.

Se puede ver que es un doble tejido porque tiene dos caras diferentes – el circulo blanco aparece como color teja en la cara inversa – y se puede abrir el circulo con los dedos para apreciar las dos capas.

Los tejedores artesanales no pueden tejer tejidos con diseños de doble tejido con circulos porque los telares son diferentes, pero sí que podemos diseñar otras versiones con cuadros o rectángulos o rayas.  Asi que, aunque no puedo tejer algo muy parecido sí que puedo inspirme en el carácter geométrico de la pieza.  Podría diseñar un doble tejido que combina rayas y cuadros y jugar con más colores para efectos más sofisticados.

En los telares que tengo de 8 y 12 lizos podría jugar con diferentes ligamentos (diseños) en cada cara del tejido  y seria relativamente fácil diseñar un tejido que tuviera, por ejemplo, un diseño de sarga en un lado y tafetán (el “punto liso”) en el otro.  Y incluso si sólo tienes  un telar de 4 lizos es posible tejer un doble tejido con rayas horizontales de diferentes colores.

Más información de interés