VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte |  Natural colour palettes: Dyeing Babáa products and Anna Champeney yarns for scarves and baby blankets with 100% natural dyes at the rural colour lab at Anna Champeney, north Spain. Babáa knitwear and Anna Champeney share the same passion – to create high quality natural textiles produced in an authentic way in Spain. It´s been a dream at Babáa to produce a collection with natural dyes and in summer 2015 Anna Champeney Textile Studio is making this dream a reality for one of the product lines of Babáa´s A/W collections. Babáa is known for children´s knitwear “made to last” and Anna Champeney for unusual and colourful luxury scarves and cushions all made on hand-looms with natural colour palettes. Anna Champeney will be launching a new collection of soft baby blankets with 100% natural colours later this yearso keep watching this space for information. Images of the early stages of the collaboration, sampling and testing colour palettes…. 
 Trabajos de alumnas de Anna Champeney Estudio Textil, Galicia  Muestra de Clara  Inspirada  Tejido de gofre de Paula  Repaso nuevo gallego. Anna Champeney re-creó el diseño de una pieza tradicional antigua de la primera mitad del siglo XX. Muestra tejida por Pilar.  Efectos bonitos y inesperados – el resultado de un error del tejido. Muestra de Paula. Felicidades a nuestras alumnas – pues hoy era el último día del curso, y como ves, hay unos resultados preciosos. Cada alumna preparó un telar de sobremesa Louet con hilos de lino, para realizar un proyecto diferente. Repaso Nuevo – “Overshot” / “Monks´ Belt”. Entre los resultados se ven tejidos con diseño fuertemente geométrico de repaso nuevo (Monk´s Belt, overshot), tejido muy tradicional en Galicia hasta los mediados del siglo XX cuando el oficio de tejedora rural empezó a desaparecer. El repaso nuevo es muy conocido al nivel internacional por los overshot coverlets de los Estados Unidos, pero las versiones europeas incluyen este variante que es una replica de una pieza tradicional española, desde la primera parte del siglo XX, procedente de la provincia de Ourense. Para el curso Anna Champeney, docente del curso, analizó la cubrecama antigua y preparó una ficha técnica para poder recrear la pieza de manera idéntica. Camino de Rosas Se preparon telares con un enhebrado conocido como Camino de Rosas. Existe confusión sobre algunos de los ligamentos (dibujos) porque parecen al repaso vello (otra técnica muy popular en el tejido tradicional gallego). Realmente se preparan los telares de manera diferente – y la técnica de tejer es también diferente. Camino de Rosas es muy versátil, y las alumnos sacaron provecho de los veinte diseños posibles, y también crearon efectos inesperados y muy bonitos con diferentes hilos y colores. Telares perfectamente preparados – cada vez  En los cursos de Anna Champeney Estudio Textil se usa la técnica europea para preparar los telares de sobremesa – para resultados perfectos y una tensión igual cada vez que tejes en telar. Para el curso empleamos el sistema “europeo” de preparar telares que evita muchos de los problemas de tensión del sistema “americano” (en que se enhebra el peine y lizos antes de enrollar la urdimbre en el plegador) y que es más facil. Cada alumna preparó el telar de manera perfecta, evitando errores a través de realizar varias comprobaciones. Esperamos que todas las alumnas salgan contentas y inspiradas después del curso, para seguir con sus proyectos textiles en A Coruña, en Santiago, en Los Ancares … o Escocia…. Reservas – Próximo curso intensivo y completo para principiantes: Curso de tejer bufandas en telar. 10, 11, 12 de octubre 2015. Si te sientes inspirada a tejer tejidos originales en telar rellena la solitud de interés y te mantendremos informad@.  Loughborough university weave student Cameron Philp found production work at Anna Champeney demanding but rewarding. Here he is quality checking a finished piece prior to wet-finishing. Cameron Philp está con un año entero de prácticas textiles. Después de 2 años de estudios de nivel universitario en la Universidad de Loughborough en el Reino Unido – especializando en tejidos de calada – pasa un año en diferentes empresas textiles y de moda. Este año le permite experimentar diferentes clases de empresa y profundizar el conocimiento tanto de tejidos como de moda y el mundo empresarial de cada mundo. Como parte del año de prácticas viajó del Reino Unido a Galicia, donde pasó un mes en Anna Champeney, estudio textil que especializa en la creación de accesorios de moda y de cojines de alta gama.
- Nos puedes explicar un poco sobre las diferentes tareas que hiciste en el estudio textil.
Pues, muy variadas, desde hacer madejas para teñir con las paletas de tintes naturales a tejer en los telares y preparar telares para realizar muestras. Me tuve que acostumbrar a una manera bastante diferente a trabajar porque en la universidad sólo realizo muestras y el hecho de asistir en la creación de productos requiere un enfoque y atención constante. También trabajé en el aspecto promocional de la empresa, como Instagram. Además de sacar algunas fotografías en Instagram saqué fotos de productos para la tienda online.
- ¿Que aspecto del trabajo te gustó más?
Me encantó aprender técnicas inusuales que no conocí hasta ahora – por ejemplo la felpa gallega (tejido gallego de bucles). En este periodo de prácticas realmente profundizé mucho el conocimiento que tuve y tengo más confianza. Era muy satisfactorio trabajar en un proyecto desde el principio hasta el final.
- ¿Y la parte más dificil?
Pues lograr la calidad requerida para un trabajo profesional. Como resultado me he vuelto más analítico y auto-crítico de mi propio trabajo textil. Tejer con una densidad constante me resultó dificil al principio.
- Cuéntanos sobre la experiencia de vivir en una aldea pequeñita de Galicia rural durante un mes, con el horario tradicional español, sin TV y sin tiendas y con muy poco transporte público. Que eran los pros y las contras.
Pues, para mi, comenzar a trabajar más tarde por las mañanas no me ha costado. Pensaba que me costaría más terminar la jornada más tarde [a las 20h, comparado con las 18h en el Reino Unido] pero no me costó al final y se convirtió en la rutina diaria rapidamente. Soy, por carácter, una persona muy sociable, y al principio me costó adaptarme a un modo de vida que no tiene eventos sociales organizados y facilmente accesibles. Además, no hablo apenas castellano así que conversar con los vecinos era muy dificil. Pero todo el mundo era muy amable conmigo y acabé probando muchos productos locales – el vino me impresionó muchisimo. En el tiempo libre exploré el paisaje alrededor de Cristosende. Pues es precioso. Normalmente no soy mucho de pasear al aire libre pero aqui pues, el paisaje te invita hacerlo – no lo puedes resistir. La pasarela del Central de Luz en Barxacova es impresionante. Los fines de semana fui al bar local en la Casa Grande de Cristosende, y Maria y Xavi, las personas que lo gestionan, eran muy amables y me permitieron usar el WIFI. Practicaron el inglés conmigo. Quisé explorar mucho más pero no tuve tiempo. Así que tengo que volver en otra ocasión.
- ¿Cómo se relaciona la experiencia de prácticas en Anna Champeney Estudio Textil con los estudios de moda y tejido en la universidad de Loughborough?
Pues, me ha resultado muy valioso y útil. He aprendido mucho al nivel técnico con Anna Champeney. El hecho de usar hilos inusuales y técnicas poco comunes me ha inspirado. También el hecho de asistir en el día a día de un estudio especializado y de caracter independiente, ha sido muy interesante. |
Pago seguro
 VERANO 2025 – CURSO DOBLE TEJIDO (35h) con Anna ChampeneyCurso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona.
 Haga clic aquí para informarte |