VERANO 2025 – CURSO 35h – DOBLE TEJIDO (intermedio-avanzado)

Curso intensivo de 5 días en Sant Gregori, Girona, con Anna Champeney. Fechas: Verano 2025. Ven a aprender, entender y diseñar tejidos con dos capas. Docente: Anna Champeney, profesional desde 2004, con marca textil propia, experta en tejido de bajo lizo, docente en la Escola Massana, Barcelona. Curso

Haga clic aquí para informarte

Entrevista con estudiante de tejido en telar de Winchester School of Art (Reino Unido)

En el Reino Unido es posible estudiar la tejeduría en telar a nivel universitario, es un curso de 3 o 4 años.  Winchester School of Art es uno de las universidades que ofrece la opción y Leah Ashton es uno de los estudiantes.  Anna Champeney Estudio Textil ofrece la posibilidad de realizar prácticas a unos estudiantes para que experimenten la realidad de vivir y trabajar del tejido artesanal profesional en telar.   Aqui hay una pequeña entrevista con Leah sobre la experiencia en Junio 2015.

Cuéntanos más sobre la carrera textil en WinchesterIMG_4768-1

Estudio la carrera de moda con diseño textil, especializando en el tejido de calada – o sea – tejido en telar de bajo lizo.  Durante el primer trimestre realizamos cursos de iniciación en 4 campos diferentes – diseño de moda, diseño en punto, estampación y tejidos de calada.  Hace falta especializar en uno y yo eligí tejido en telar; pués me gusta el elemento de eligir hilos y juntarlos en el telar para crear tejidos desde el principio.

En el segundo año realizamos proyectos creativos, respondiendo a temas – podría ser una epoca histórica, o un texto corto.  Usamos telares Arm de 24 lizos o telares Jacquard para diseños más complejos.  Tenemos una libertad total en la creación de urdimbres – para crear tejidos con diferentes tactos y características. En el último año tenemos el reto de diseñar una colección final, seleccionando el tema o fuente de inspiración con libertad total.  Tenemos que realizar la creacion de la colección sol@s, desde el principio.

IMG_4792-1

 

Explica como es Anna Champeney Estudio Textil donde pasaste 3 semanas realizando prácticas.

Anna Champeney es un estudio textil independiente en Galicia rural en el norte de España.  Especializan en la creacion de productos textiles – todos elaborados en telares manuales – utilizando hilos de alta calidad, y teñidos en el mismo estudio con paletas de colores naturales.

¿Qué variedad de trabajos hiciste durante las 3 semanas y qué aprendiste?

Pues, he asistido en la creación y producción de productos y encargos.  Después de realizar unas muestras para probar diferentes colores y diseños tejé un foulard fino de lino con tintes naturales.  Este proyecto me enseño la importancia de tejer la densidad correctamente – pues, nunca he prestado mucha atención al tema mientras tejía en la universidad, pero la verdad es que el acabado y aspecto visual y tacto de un tejido está todo muy determinado por la densidad.  Me costó al principio cuando realizaba las muestras.

También he ayudado con los tintes naturales.  Nunca habia teñido con plantas o cochinilla y me resultó fascinante – me interesaron especialmente los tonos muy saturados que se puede conseguir con tintes naturales y la manera de ampliar la gama de colores con modificadores naturales y sencillos.  También he podido tejer tejidos con hilos supertorcidos – otra novedad para mi – es muy interesante como se encogen las piezas al lavarse, para efectos de diseño muy singulares.

 

Eres de Londrés – ¿qué tal el contraste con Galicia rural?

Claro, al principio, experimenté algo de “culture shock”.  Pero me ha llamado mucho la atención el ambiente de comunidad que existe en Galicia – no sólo en el pueblo de Cristosende si no también en Castro Caldelas, porque todo el mundo se conoce.  También me ha impresionado los vinculos que tienen los vecinos con la naturaleza, con las viñas y frutales.  También como en Anna Champeney Estudio Textil cultivan frutas y verduras para auto-abastimiento.

¿Y la experiencia en resumen?

Ha sido todo una experiencia muy especial, saliendo de “mi mundo habitual” para viajar sola a Galicia rural para aprender con una persona que se dedica con tanta pasión al tejido en telar.  Ha sido fantástico dejar el estrés de cada día en la ciudad y enfocar exclusivamente en la tejeduría.  Me ha inspirado muchísimo la tenacidad que Anna tiene y la pasión con que comunica el tema.  Lo que me ha contado sobre el tejido tradicional gallego también me parece muy interesante – que me ha dirigido a pensar más sobre la historia detrás de los tejidos.  Estoy tan agradecida que me aceptó para este periodo de prácticas porque ha sido todo un “great experience” (experiencia muy buena).

 

 

?Qué cosas necesito para tejer en telar de bajo lizo además del telar?

Si quieres tejer y comprarte un telar pero no sabes que herramientas necesitas te podemos enviar una lista con lo imprescendible, lo recomendado, y lo opcional – según tu presupuesto y nivel.  

Es muy útil si eres principiante…. y encontrarás una lista de enlaces utiles también.

Contacta con nosotros para recibir la lista 

Lista de herramientas para tejer en telar

Lista de todo lo que necesitas para tejer en telar de bajo lizo

 

 

El sonido de un tejido en telar

El equipo del Progreso y Fundación TIC 700 pix

Nieves Neira (periodista con el Progreso) with members of the Fundación TIC.

Dentro de poco podrás escuchar al sonido de un tejido en telar.   Porque hoy un equipo del Progreso y la Fundación TIC llegó para realizar una entrevista multi-media y pronto saldrá en el Progreso, desde donde, a través de un enlace QR podrás acceder a la grabación del tejido en internet.

Quizás te sorprenderás, porque cada diseño de tejido en telar suena diferente.

La “canción” de un tejido tradicional tupido suena muy diferente al diseño de chal moderno “Burbuja” de Anna Champeney, con un diseño más vaporoso.

Foulards “Burbuja” de Anna Champeney – entre 182€ – 245€.

También disponibles como versiones únicas por encargo (Junio 2015).

fine bubble 500 pix