¿Que haces después de realizar un curso de tejido en telar de bajo lizo?
¿Esperas para tener tiempo suficiente para tejer? (Je je)
¿Sueñas con hacer el siguiente curso?
¿O, como Kyoko, estudiante del curso de 3 días en diciembre 2.024, “pones el hilo a la aguja”?
Ella tiene su propio telar Louet Jane de 8 lizos de sobremesa, y desde el curso con Anna hace 6 meses ha realizado bastantes proyectos propios en casa – para poner en la práctica lo que ha aprendido ya en el curso de diciembre.
!Gracias por enviarnos la foto, Kyoko! Nos encanta ver que el curso te ha servido.
A Kyoko, le apasionó la técnica de doble tejido (la creación de dos capas de tejido, tejidas simultaneamente en telar) y en el curso de diciembre tuvo la oportunidad de probar la técnica – entre otras técnicas y efectos.
Todas las muestras en la foto se han realizado con su propio telar Louet Jane, en casa, con urdimbres diversas – para poner en la práctica su conocimiento.
Y aqui veis los resultados.
!Enhorabuena Kyoko!
¿Podeis decifrar las muestras para adivinar como se han tejido?
Aqui tienes una breve análisis de las muestras por parte de nuestra profesora textil, Anna Champeney
Las muestras de blanco y negro
Fijate en los colores de hilos en los flecos de la muestra al izquierda; aqui se ven pares de hilos blancos de la urdimbre, pero en la realidad, creo que se van alternando con hilos negros en la urdimbre – los dos hilos blancos no son hilos vecinos en el urdidor.
Al tejer, Kyoko ha determinado – según diferentes secuencias de alzamientos de lizos – en que partes del tejido aparezcan rayas verticales blancas (los hilos blancos en la capa de arriba del tejido doble), y donde aparezcan en la capa de abajo.
Y realizando el mismo juego con la trama ha podido conseguir un diseño muy gráfico y contemporáneo.
Así ha llegado a tejer el diseño de cruces.
¿Es necesario tejer todos los diseños en la foto con técnica de doble tejido?
La muestra de rosa y blanco es también una muestra de tejido doble – y requiere el uso de dos lanzaderas – una cargada de rosa y la otra de blanco.
Pero es fácil conseguir el mismo efecto visual con un proyecto mucho más sencillo, en tafetán – alternando entre bloques de hilo rosa y blanco en urdimbre y trama.
¿Vale la pena realizarlo con técnica de doble tejido (te da más trabajo y es mucho más complejo?).
Puede ser que sí; Apúntate en un curso de doble tejido con Anna Champeney y descubrirás más sobre las diferentes cualidades de los tejidos dobles comparados con los tejidos sencillos.
¿Existen otras posibilidades de diseños con las urdimbres que ha montado Kyoko aqui?
Claro que sí – !Y muchas! Siempre recomiendo probar multiples posibilidades en una sola muestra – en vez de uno o dos dibujos diferentes. Es normal crear un proyecto con una idea previa en mente – pero no te limites a tejer este idea; Al ponerte a experimentar en telar – te vendrán muchas otras muchas ideas. Y puede ser que una de ellas es mejor que el idea original.
Mucho depende del tipo de telar que tienes y el conocimiento técnico que tienes de la técnica. Por esto, en los cursos de doble tejido, no te enseñamos “fórmulas”, si no, principios y métodos para poder seguir explorando, ampliando y desarollando la técnica con tu propio estilo.
Si tienes un telar de sobremesa o telar dobby puedes experimentar mucho más con diferentes estructuras y uniones de capas – y tejer hasta 4 capas distintas en un sólo tejido (con 8 lizos). También (dependiendo del proyecto) puedes tejer diferentes ligamentos – no solo tafetán para cada capa.
Si tienes un telar de contramarcha estás limitado por el número de pedales y su atado, pero puedes compensar – experimentando más con diversos hilos y colores.
De todas formas – es fundamental la formación creativa y de medologías de diseño para poder crear proyectos originales y sorprendentes. Un constructor experimentado es capaz de construir una casa muy bien hecho. Pero para una casa preciosa – de carácter individual y original – hace falta encargar el diseño a un buén arquitecto. También, en el tejido en telar, aunque uno sabe mucho sobre el tejido en telar artesanal no es decir que es, necesariamente, un buen diseñador.
Y como nota final sobre la técnica del doble tejido, como regla general, para ir más allá que lo básico, es aconsejable tener un telar con un mínimo de 8 lizos o más.
CURSO MONOGRÁFICO – DOBLE TEJIDO EN TELAR – con Anna Champeney. 5-8 de agosto 2025 Masterclass de Doble Tejido , en Girona (Sant Gregori). Para realizar el curso es necesario tener experiencia previa (nivel intermedio). Contacta con nosotros para reservarlo.